Situar una urbanización en su contexto geográfico



La plaza del Mercado Jean-Jaurès es un punto estratégico que marca la entrada al centro de la ciudad. Hoy en día, esta plaza está totalmente dedicada a los coches, y sus contornos están limitados principalmente por la RD229. Consultando los distintos planos históricos, comparándolos con planos más recientes y observando la evolución del tejido urbano, hemos encontrado las grandes líneas que orientan y guían nuestra propuesta.
Los contornos de la plaza se concentran en el centro del espacio, dándole toda su intensidad. La base del vestíbulo revela la ligera pendiente del terreno a través de su horizontalidad. Líneas de esbeltos árboles puntúan el espacio y continúan el patrón de los árboles del parque vecino. Crean un vacío de calidad preparado para albergar una pequeña sala de mercado, que contribuye a animar el espacio tanto los días de mercado como los demás días.
Perspectiva Labanq